pizarra digital (PDI)

pizarra digital (PDI)

En la actualidad es imposible negar el gran poder que tienen los recursos tecnológicos en el campo de la educaciónEn los últimos años ha aparecido un recurso, que por sus características ha tomado fuerza como recurso didáctico para su utilización en los procesos de enseñanza aprendizaje.

La pizarra interactiva, también conocida como pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, con el dedo -en algunos casos- o con otro dispositivo como si se tratara de un ratón. Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen, lo cual marca la diferencia en relación con una pantalla digital normal (ordenador más proyector).

La magia de la pizarra digital está en que todo usuario se muestra entusiasmado con ella, y progresivamente va descubriendo sus múltiples posibilidades al tiempo que ensaya nuevas metodologías de aprendizaje. 
Las razones de su éxito son las siguientes:

- La pizarra digital resulta muy fácil de utilizar. Cualquier persona con el mínimo conocimiento de tecnología es capaz de utilizarla.
- Supone una fuente inagotable de información interactiva disponible de manera inmediata en el aula. 
- El acceso a la información se realiza de manera inmediata. 
- Es una tecnología limpia y que no da problemas. 
- Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos de comunicación.
- Posibilita que las clases puedan ser más dinámicas, vistosas y audiovisuales.
- Los alumnos están más atentos, motivados e interesados por las asignaturas.
- Los alumnos tienen un papel más activo en las actividades de clase.  
- Los estudiantes pueden ver en clase materiales que están en la red y que luego podrán revisar detalladamente en casa. 
-El maestro consigue nuevas estrategias para la enseñanza.
- Facilita el tratamiento de la diversidad, ya que permite la presentación de una gran variedad de recursos. 

Aunque las pizarras digitales tienen un sin número de ventajas, también requiere de ciertos aspectos que si no se poseen pueden convertirse en desventajas. Dentro de las exigencias que deben tener los centros educativos para poder implementar las pizarras digitales están:
- El centro debe contar con unas infraestructuras adecuadas.
-Todo el profesorado debe recibir una formación didáctica y tecnológica inicial.

-Voluntad de cambio y mejora de la práctica docente por parte del profesorado.  
-Mantenimiento: las lámparas se funden con el uso y son caras.


Comentarios

  1. Concuerdo contigo francisco esta pizarra facilita al maestro y a los estudiantes ya que ayuda a los maestros a manejar la pizarra de una manera mas facil y audio visual. Esta pizarra es una buena opcion para el aula porque, por ejemplo si un maestro escribe un poco feo esta pozarra lo que escriba el maestro y el estudiante ella se lo puede arreglar

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares